Antes de que leas este artículo, un par de cosas que debes saber:
Google tiene tendencia a enviar búsquedas a éste artículo, pero conviene que leas primero el original, ya que allí están las instrucciones para que esto de aquí funcione.
Por otra parte, ya que estás aquí, si consideras que el artículo es interesante y te ha ayudado, quizás podrías echarle un vistazo a κ-nano. Es una novela muy entretenida que escribí y que tiene buenas reseñas en Amazon.
Como continuación a aquel post que escribí sobre los códigos ASCII, esta semana me he encontrado con la necesidad de hacer un uso continuado de subíndices y, cómo no, la tabla ASCII no contiene caracteres de subíndices.
Sin embargo, la tabla Unicode, que es la que usé en el caso de las letras griegas, sí da posibilidad de introducir subíndices y se hace igual que en el caso anterior. Si ya se ha introducido la entrada correspondiente en el registro de Windows, basta con pulsar ALT, la secuencia “+2082”y soltar ALT para que aparezca el subíndice ₂ tan necesario en casos como CO₂ o H₂O.
0 | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
U+00Bx | x² | x³ | x¹ | |||||||
U+207x | x⁰ | xⁱ | x⁴ | x⁵ | x⁶ | x⁷ | x⁸ | x⁹ | ||
U+208x | x₀ | x₁ | x₂ | x₃ | x₄ | x₅ | x₆ | x₇ | x₈ | x₉ |
U+209x | xₐ | xₑ | xₒ | xₓ | xₔ | xₕ | xₖ | xₗ | xₘ | xₙ |
A | B | C | D | E | F | |
---|---|---|---|---|---|---|
U+00Bx | ||||||
U+207x | x⁺ | x⁻ | x⁼ | x⁽ | x⁾ | xⁿ |
U+208x | x₊ | x₋ | x₌ | x₍ | x₎ | |
U+209x | xₚ | xₛ | xₜ |
Una respuesta a “Caracteres especiales: códigos ALT (II). Subíndices y superíndices. ”
kaixo arnaitz, oso interesgarria da zure tabla ascii codes
mila esker eta ánimo