El 19 de julio de 2017 cree un grupo de Whatsapp en el que era el único miembro. Se llamaba «Neguko loraldia». Era un sitio al que enviar las ideas que me venían a la cabeza, primero para un relato y después para una novela.
En ese primer relato nació Delia Oiarzabal. Una científica de Oiartzun que tras trabajar durante muchos años en los Estados Unidos, volvía a su pueblo y comenzaba a usar a uno de los lugareños como cobaya involuntaria, con un notable éxito.
Tras ese relato, llamado precisamente «Neguko loraldia» (floración invernal), una nueva historia empezó a tomar forma. Una novela que tras cuatro años de trabajo altamente inconstante he logrado terminar y autopublicar en Amazon: κ-nano.
κ-nano (en teoría kappa-nano, pero los lectores decidirán como llamarlo y es muy probable que termine siendo ka-nano) ya me ha dado muchas satisfacciones, por tanto lo que pueda venir es ya miel sobre hojuelas.
Dejaré por aquí el enlace, por si alguien llega a este post, para que esté a mano.